Blog en el que se visiblizarán las actividades que desarrollan los alumnos y las alumnas de Ciencias en los distintos niveles del IES Sácilis
5° recreoNaukas "Voroni por si las moscas"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy hemos disfrutado de la charla de Clara Gina (@claragrima) de "Voroni por si las moscas". Explicándonos como llegaron a descubrir los escutoides, nueva figura geométrica.
Entre todos los caracteres más externos de los vegetales, el más notable y característico es probablemente el color. El color no es únicamente un carácter llamativo de la vegetación, sino que, además, algunos de los pigmentos que lo condicionan están estrechamente ligados a las actividades fisiológicas del propio vegetal. Por consiguiente, el estudio de cómo las plantas viven y se desarrollan requieren el previo conocimiento de los pigmentos vegetales. ¿Qué son los pigmentos ? Si es posible encontrar en el reino vegetal todos los matices y combinaciones de colores del espectro, existe un predominio general de los colores primarios: verde, amarillo, rojo, azul. Estos colores son conferidos a los vegetales por determinados compuestos químicos definidos, llamados pigmentos . El color particular que presenta un determinado órgano vegetal depende generalmente del predominio de uno u otro o la combinación de ellos. Se debe tener claro que cuand...
ABP COMOENTRENO, de 3º de ESO. Las materias de Biología, educación física y matemáticas se unen para esta Situación de Aprendizaje "Comoentreno". La tarea 0 consistió en realizar una gimkana en la que realizamos actividades que nos ayudan a conocer nuestro cuerpo, los alimentos, el entrenamiento y elaborar la pirámide de los alimentos. Han calculado su metabolismo basal después de pesarse y medirse y lo han colocado en las tablas de percentiles correspondientes, para ver si estaban en una zona saludable. Han estudiado las etiquetas de envases de bebidas calculando cuánta azúcar tiene cada una además de pesar el azúcar de cada una y ponerla en bolsitas para visibilizarla y comprobar que algunas de pasan de la cantidad de azúcar diaria recomendadas por la OMS y que las que ponen 0 azúcares y los zumos que parecen saludables no lo son. Han calculado con ecuaciones distintos actividades gráficas. Han realizado distintos ejercicios y movimientos de voleibol Después los alimentos ...
El alumnado de 4° de Cultura científica tras ver los vídeos del origen del universo y la teoría del Big Bang de Quantum Fracture han preparado y realizado un programa de Rádio Sácilis de preguntas y respuestas sobre el Origen del universo.
Me parece increíble que hayan descubierto una nueva figura geométrica ¡Es sorprendente!
ResponderEliminar